Tipos de estufas
Los inviernos parecen ser cada vez más fríos, no solamente por el cambio climático que produce temperaturas más bajas de lo normal, sino que, también, por la crisis energética.
Por suerte, hay una gran variedad de tipos de estufas que puedes seleccionar según la temperatura, el espacio, y muchos otros factores que debes tener en cuenta al momento de comprar una estufa. Veamos, a continuación, las más importantes.
Estufas de pellets
Las estufas de pellets, también conocidas como chimeneas de pellets, se caracterizan por generar calor a través de pallets de las maderas prensadas, limpiadas y secadas para darle una forma cilíndrica.
El proceso de estas estufas consiste en, básicamente, emitir calor mediante la combustión en una cámara cerrada, generando, así, calor gracias a esta fuente de energía renovable (biomasa). 1 litro gasóleo para la calefacción equivale a 2 kg de pellets de madera, y, normalmente, se vende en sacos de 15 kilogramos, aunque puedes adquirir otros tipos de bolsas o comprar a granel en caso de que necesites esta calefacción para ambientes más amplios y, por ende, mayor consumo.
Es importante que los pellets mantengan su nivel de humedad, y que corrobores que tienes un lugar y espacio en tu hogar que sea seco, pero que pueda conservar la humedad, puede ser en el sótano, por ejemplo.
Además, verifica que haya un sitio en donde puedas guardar el pellet granulado que, si bien no ocupa mucho espacio, lo mejor es mantenerlo alejado y separado de otros ambientes, en especial si hay niños cerca.
Ventajas
- Es económico.
- Posee una gran capacidad calorífica.
- Limpio y fácil de usar.
- El combustible es renovable.
- Control de humo mediante un sistema electrónico.
- Tiene un rendimiento de alrededor del 90%.
- Capacidad para enviar calor a todos los rincones del hogar.
Desventajas
- Gastos más elevados que otras estufas.
- Hay que mantenerlo y limpiarlo regularmente.
- Debes estar pendiente del suministro del combustible.
- Es recomendable que la habitación tenga una toma de 220V.
- El lugar debe tener una salida de humo.
Estufas de bioalcohol
Este tipo de estufas pueden calentar el hogar, pero además tiene la capacidad de decorar el espacio gracias a la llama. Para estas estufas se utiliza etanol, pero el que es extraído de la fermentación de azúcar de los residuos de diferentes plantas (por eso, el prefijo “bio”).
Te recomendamos que elijas el formato de pie o pared, ya que son los que mejor cumplen la función de calentar, pues las de sobremesa son más decorativas. Antes de elegir tu estufa de bioalcohol, debes tener en cuenta el consumo, potencia, depósito, autonomía y el tamaño del quemador, para conocer su funcionamiento y evaluar las condiciones para instalar este tipo de estufa.
Ventajas
- No emana olores ni residuos.
- Es fácil de instalar.
- Sin salida de humo.
- Varios diseños y modelos disponibles.
- La llama tiene menos emisión de CO2 y vapor de agua.
Desventajas
- El etanol (alcohol) es altamente inflamable.
- Control constante del suministro de combustible.
- La capacidad para calentar es limitada.
Estufas de gas
Una de las estufas más reconocidas y utilizadas desde su existencia es la estufa de gas, que es como si fuese una estufa eléctrica, a excepción del consumo de luz. Las estufas de gas generan calor a través de la combustión de gas butano o gas cuidad, que contienen un gran poder de calentamiento.
Las estufas de gas más eficientes son aquellas de llama azul, ya que generan más calor y menos CO2. Además, es perfecta para cualquier tipo de habitaciones, ya sea pequeña, mediana o grande de hasta 80 metros cuadrados. Para comprar estas estufas, debes tener en cuenta la potencia, el consumo por hora, autonomía, encendido piezoeléctrico y termostato, entre otros.
Ventajas
- Precios asequibles.
- Poco consumo.
- No necesita instalación.
- Calienta el espacio rápido.
- Son movibles.
- El gas es fácil de conseguir.
Desventajas
- Generan CO2 y consumen el oxígeno del ambiente.
- Debes estar pendiente del uso del combustible.
Estufas eléctricas
Las estufas eléctricas se diferencian de las anteriores por no necesitar combustible para funcionar, ya que la energía es adquirida por la corriente eléctrica. Así, no se necesita instalación, además puedes transportarlas fácilmente, solo se necesita un enchufe.
Si bien adquirir una de estas estufas es bastante económico, el costo de su consumo eléctrico es bastante elevado. Ten en cuenta los sistemas de control y seguridad, tipo de estufa, potencia y espacio.
Algunas de las estufas eléctricas son:
- Convectores
- Calefactores
- Halógenos
- Radiadores de aceite
Ventajas
- La estufa en sí es económica.
- No emite humos ni gases.
- No se necesita mantenimiento.
- Móviles.
- No se necesita instalación, solo se conecta a la toma corriente.
- Calienta rápido, a excepción de los radiadores de aceite.
Desventajas
- Alto consumo eléctrico.
- El calor suele estar localizado.