Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. aceptar
Tarifa de luz hoy: ahorra luz en tu empresa. Biomasa, tarifas y más consejos
octubre 27, 2022 0 Comentarios

Tarifa de luz hoy: ahorra luz en tu empresa. Biomasa, tarifas y más consejos

La tarifa de luz hoy llegó a un punto preocupante, de hecho, este 2022 es el más caro de la historia, eso nos obliga a tomar algunas medidas. Porque el mercado de la energía nos consume la tranquilidad mientras el bolsillo pide auxilio. Así que debemos encontrar nuevas formas de reducir la factura.

¿Conoces qué es la biomasa? ¿Sabes cómo puede influir en el consumo? De eso va este artículo. Así que, si quieres saber sobre esto, continúa con nosotros.

Biomasa y la tarifa de luz hoy

Seamos honestos, revisar la tarifa de la luz hoy para adecuarnos al horario de menor costo es un dolor de cabeza. Y es que es una manera de regular el consumo eléctrico, pero no la única. Otra forma de hacerlo es con la biomasa: una tecnología que está tomando relevancia y parece funcionar muy bien.

La biomasa ha sido uno de los recursos más utilizados de estos tiempos por ser un sustituto de la energía clásica. Y además de ser amigable con el ambiente, uno de los mayores beneficios es que cuesta menos y ayuda con tu tarifa de luz hoy.

¿Qué es la biomasa?

Es la energía producida por materiales provenientes de la naturaleza. Su nombre se debe a los residuos orgánicos o vegetales que pueden transformarse en energía a través de procesos mecánicos, termoquímicos o biológicos.

Actualmente, existen tres tipos de biomasa: la de origen agrícola, forestal o ganadera. Los desechos que dejan los sembradíos, la limpieza de bosques o el estiércol de animales son parte de lo que se aprovecha en ellos.

Enervil: estufas de pellets

 

Uno de los productos que se obtienen de estos materiales es el pellet. Este pequeño taco de madera comprimida es el biocombustible empleado, por ejemplo, en las estufas que ofrece Enervil. Esta empresa se ha dedicado a la climatización de hogares y comercios por más de 10 años y está comprometida con la energía renovable.

Las estufas de pellets se han venido utilizando con más frecuencia debido al rendimiento y la facilidad que representa como biocombustible. Una bolsa de pellets puede durar hasta 4 días, dependiendo de las características del espacio y su costo oscila entre 4 y 7 euros. Sin duda, es considerable cuando se trata de mejorar tu tarifa de luz hoy. Aunque Enervil tiene otras opciones.

Los productos de Enervil

Como hemos dicho antes, ellos se dedican a la oferta de productos relacionados con el confort térmico. Eso quiere decir que no se trata solo de calentar espacios en el invierno. También de tener una mejor tarifa de luz hoy. Es por eso que cuentan con una pequeña, pero sólida, gama de ofertas que pueden ser útiles en diferentes temporadas del año.

·       Chimeneas. Se venden como accesorios de la estufa porque cada espacio tiene necesidades particulares. De ese modo, se ofrecen tramos, juntas o abrazaderas según cómo sea el espacio.

·       Aspirador de cenizas. La herramienta justa para evitar que los residuos del pellet, luego de quemarse, se esparzan por todo el lugar.

·       Ventiladores nebulizadores. Es un sistema de climatización que utiliza una porción de agua que es evaporada. El efecto que produce es el refrescamiento inmediato del ambiente.

·       Climatizador evaporativo portátil.  Es otro sistema de adecuación de la temperatura similar al aire acondicionado, pero que puedes llevar a todos lados.

·       Repuestos. Porque no se trata solo de los productos, sino de las refacciones. Con ellos no tendrás que batallar buscando piezas porque tienen todo lo que necesitas.

La biomasa es el futuro

Que la tarifa de luz hoy haya sobrepasado los 0,2 €/KWh es el indicador de que debemos hacer algo. Y en este sentido, hemos podido ver cómo la biomasa brinda una respuesta a la situación actual. No es solo eficiente, sino compatible con el ambiente por utilizar material completamente renovable.