Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra Política de Cookies, pinche el enlace para mayor información. aceptar
¿Cómo funcionan las estufas de pellets?
febrero 03, 2022 0 Comentarios

¿Cómo funcionan las estufas de pellets?

Antes de entrar más en detalle en relación a todo lo que tiene que ver con el funcionamiento de las estufas de pellets tenemos que decir que el pellet no es otra cosa que una modalidad de biomasa que se genera a partir de los restos de madera que se pueden encontrar en los aserraderos o en los talleres.Asimismo hay que dejar bien claro que el pellet está considerado como un combustible totalmente renovable ya que se basa en plantaciones sostenibles. Además esta no es su única ventaja ya que ofrece un gran poder calorífico a unos precios muy competitivos.

¿Cuál es el funcionamiento de una estufa de pellets?

El primer detalle significativo que hay que destacar de este tipo de estufas es que cuentan con un depósito en el que se van a dejar los pellets. Será este depósito, de manera conjunta con el mecanismo que incorpora, el que regule el paso de pellets al interior de la estufa por lo que el usuario no tendrá que preocuparse de este aspecto.

Cámara de combustión

Como su propio nombre indica, este es el espacio en el que se va a llevar a cabo la combustión del pellet. Una cámara, la cual posee una ventilación forzada para que un flujo de aire penetre en el cenicero y mejore la combustión.

cámara de combustión

Intercambiador

Una vez que se han comenzado a quemar los pellets, una corriente de calor asciende hasta lo que se conoce como intercambiador. Es en ese momento en el que, de manera automática, se activa un sistema de ventilación. Dicho sistema recoge aire frío del exterior para, a continuación, expulsar aire caliente a la estancia en la que está instalada la estufa.

Control de la combustión

Una vez que se ha iniciado este proceso es cuando podemos decir que la estufa de pellets ha entrado en su ciclo de funcionamiento habitual. Un proceso al que se incorporan unos detectores térmicos que son los que van a determinar el momento en el que la estufa tiene que dejar de quemar combustible. Un momento que, como no puede ser de otro modo, llegará cuando la estancia haya adquirido la temperatura deseada por el usuario. Como nos podemos imaginar, en el instante en el que la temperatura baja de los límites que se han fijado en el sensor término, la estufa vuelve a comenzar el proceso de combustión anteriormente descrito. De este modo la temperatura de la estancia que deseemos calentar siempre será constante. control de combustión

Expulsión de gases contaminantes

Durante la combustión se generan unos gases que son contaminantes. Sin embargo, esto no supone un problema para estas estufas ya que los tratan de una manera realmente eficiente en todos los sentidos que nos podamos imaginar. Y es que estos gases son guiados al exterior mediante una canalización. Como medida de precaución siempre es muy importante apagar la estufa en el momento en el que se quiera dejar de utilizar. En el momento en el que la estufa se apaga todo lo que tiene que ver con el proceso de combustión se detiene por lo que no solo no se desperdicia pellet sino que el calor que se genera no se pierde.

Ventajas de las estufas de pellets

Aunque estamos seguros de que cada usuario analizará los beneficios de estas estufas de una manera totalmente distinta, sí creemos que puede haber algunas ventajas que se pueden considerar como objetivas.

  • Se trata de una energía prácticamente limpia y sostenible si la comparamos con otras de tipo fósil.
  • El sistema de funcionamiento es muy sencillo por lo que es muy poco probable que se produzcan problemas de ninguna clase.
  • Con el paso del tiempo los fabricantes de estas estufas de pellets están incorporando sistemas de seguridad y de eficiencia energética mucho más complejos y sofisticados que no hacen otra cosa que terminar de pulir un producto casi perfecto.
  • El calor que proporcionan es constante y muy estable por lo que la sensación térmica para el usuario es muy agradable

¿Quieres la mejor tecnología del mercado en tu hogar?

Ahora que ya sabemos cómo funcionan las estufas de pellets es el momento de poner sobre la mesa algunos modelos que no solo hagan gala de todas esas bondades sino también de otras adicionales.

En este caso estamos hablando de la estufa de pellets Enervill plus APOLO. Una estufa que funciona a 14 kW y que actualmente cuenta con un sistema electrónico de lo más vanguardista que podemos encontrar dentro del segmento.

Con una gran rendimiento, no vano llega hasta el 91%, y con un peso de 118 kg, estamos hablando de una estufa que no solo ha superado los más duros controles de calidad sino que es perfecta para calentar una superficie de hasta 140 m2. Y todo ello con la ventaja añadida de poder hacerla funcionar y controlar mediante WiFi