¿Cómo funciona una estufa de biomasa?
En las líneas que podrás encontrar a continuación vamos a explicar con todo detalle cuál es el funcionamiento básico de una estufa de biomasa. Sin embargo, antes de entrar de lleno en sus pormenores merece la pena comentar que la biomasa no es otra cosa que un tipo de combustible obtenido a partir de diferentes fuentes.
- Hueso de aceituna.
- Cáscara de almendra.
- Restos de madera.
La biomasa, actualmente, se considera como un combustible de los denominados renovables ya que su abastecimiento se basa en plantaciones de carácter sostenible con todo lo que ello implica desde el punto de vista del medio ambiente. Una manera de proporcionar calor perfecta en los tiempos que corren ya que es tremendamente eficiente en todos los sentidos y con una instalación del equipamiento necesario que no implica una gran inversión de dinero.
¿Cuál es el funcionamiento de una estufa de biomasa?
Como cualquier sistema de calefacción que se precie, las estufas que funcionan con biomasa tienen integrado un depósito, el cual sirve para su almacenamiento. Un depósito que de manera conjunta con un sistema regulador, será el encargado de decidir la cantidad de biomasa que circula para ser quemada. De este modo el usuario no tendrá que preocuparse de absolutamente nada.
Cámara de combustión
La cámara de combustión, como cabe esperar, es el espacio en el que se va a llevar a cabo la propia combustión de la biomasa que hayamos elegido. En esta cámara se ha incorporado un pequeño sistema ventilación forzada que permite el paso de un ligero flujo de aire suficiente para mejorar el proceso.
Intercambiador
El intercambiador no es otra cosa que el lugar al que el calor asciendo una vez que se ha iniciado al proceso de combustión. Añadir que una vez que el calor asciende por el intercambiador, se activa un sistema en el que la ventilación es la protagonista. Este sistema no hace otra cosa que tomar el aire más frío del exterior y posteriormente expulsar un aire ya más caliente a la estancia en la que hemos decidido instalar la estufa.
Control de la combustión
Es en este preciso momento en el que la estufa está en su proceso normal de funcionamiento. Una fase a la que se van a incorporar una serie de sensores térmicos que, como su propio nombre indica, tienen como objetivo mantener la temperatura constante en la estancia. Esto se consigue determinando un rango de temperaturas a partir del cual la estufa detendrá el proceso de combustión si se supera dicha temperatura así como reiniciarlo de nuevo en el caso de que la temperatura disminuya.
Expulsión de gases contaminantes
Como no puede ser de otro modo, la combustión de la biomasa, sin importar del tipo que sea esta, genera unos gases que son contaminantes. Sin embargo este extremo no es para nada preocupante por el mero hecho de que estas estufas incorporan un sistema de expulsión de gases, el cual los canaliza al exterior.
Ventajas de las estufas de pellets
Las estufas de biomasa están en pleno auge en estos momentos. Algo que no es de extrañar sobre todo si tenemos en cuenta la gran cantidad de ventajas que estas tienen con respecto a otros sistemas.
- El combustible que utiliza se prácticamente limpio y cumple todos los parámetros que marcan los estándares de calidad en cuanto a sostenibilidad se refiere.
- Todo lo que tiene que ver con el proceso de funcionamiento es realmente sencillo. Esto, como no puede ser de otro modo, no hace otra cosa que simplifica el proceso reduciendo de ese modo las fuentes de problemas.
- El auge que acabamos de comentar hace tan solo unos instantes está empujando a muchas empresas distribuidoras y a muchos fabricantes de estas estufas a incorporar sistemas de seguridad, de funcionamiento y de eficiente más complejos que los actuales. Un paso que hace que el este sistema de calefacción se perfeccione siendo cada vez mejor.
- El calor que ofrece este tipo de estufas es constante y muy estable lo que hace que a sensación del usuario sea de un gran confort.
¿Quieres la mejor tecnología del mercado para ti?
Una vez que ya hemos desgranado todo lo que tiene que ver con el funcionamiento de las estufas que utilizan la biomasa como combustible, es el momento de hablar de una de las marcas más punteras del mercado.
Es el caso de Enervill. Una firma que se caracteriza por fabricar estufas de biomasa con los más altos estándares de calidad sin que ello repercuta en el precio de una manera excesiva. Una manera perfecta de hacerse con un sistema de calefacción eficiente y que respeta el medio ambiente al mismo tiempo que proporciona un calor realmente confortable. Si a esto le sumas la extraordinaria relación calidad-precio que tiene poco más se le puede pedir a estas estufas de la firma Enervill.